
----------



----------

----------
El 20 de Junio de 2.012, Marcos López y Oliver Gutierrez del TCQ y amigos, participaron en “XIII Marcha Popular de Alta Montaña Guriezo 2.012” en la modalida de carrera, una prueba de 31 kms, por los montes de la zona oriental cántabra, ascendiendo al alto del Juncal (550 m.) y al Pico de las Nieves (763 m). Una prueba que además puede realizarse en las disciplinas de Btt y marcha.
CARRERA DE MONTAÑA DE GURIEZO... (Algún día toca sufrir en vez de disfrutar...)
La teniamos apuntada hace tiempo en el calendario mental... y llegó el día. En nuestro gusto por picar en "mil y una historias" hoy nos tocaba carrera de montaña.
A las 9.00 llegamos a Guriezo. Lorenzo ya había llegado y nos avisaba que nos iba a acompañar todo el día... y que le ibamos a notar... jejeje. Recogimos dorsales y nos preparamos, yo como siempre lento y tomandome más tiempo del necesario y aún así olvidándome pequeños detalles... (el reloj...etc)

Empieza la exigencia, y el cuerpo empieza a dar señales negativas. Noto que hoy no me ha hecho la digestión el desayuno, mal negocio!. No me encuentro nada suelto subiendo y cada vez noto más presion en el estómago. Berto se me va un poquillo. El recorrido nos da un respiro y llaneamos una primera parte de Canal, pero no voy suelto. Me adelanta Roberto Lavín Lastra y le digo ahora intento trabarte en la subida (iluso de mi). Y al poco llega Carlos que salio mas tranquilo. Le cuento que no tiro y me anima tirando el para adelante. Volvemos a subir. Un horror. me siento inflao y pa colmo no tengo posibilidad de soltar aire... (ni via rectal ni bucal...porque no me sale jejeje) pienso coño otra carrera en la que no tenía que haber salido jujuju, pero soy cabezón sigo. Me coge Marcos Lopez Galdos y le damos juntos, me indica con el Gps que no queda nada para el Embalse del Juncal y avituallamiento.
Como un poco, bebo bastante pues sudo a mares y con Berto que está en el avituallamiento le damos los 3. Corremos por una zona muy bonita esta parte central de la carrera. Primero por dentro del canal (mejor que por el borde) y después por un precioso bosque también siguiendo el canal pero esta vez por senda. Formamos un grupito de 5 y yo voy delante (pienso les jodo un poco pero si me adelantan me quedo... asi que sigo delante) afortunadamente para mi que no para Berto que va después, se me han abierto las espitas y voy soltando lastre aereo (perdona Berto) y por lo menos corro un pelin más a gusto...
Salimos del bosque avituallamiento y nos queda la última subida a la Ermita de las Nieves. Berto se queda un poco y tiramos Marcos y yo. Calor y sudor para regalar. Afrontamos la subida final, Marcos se queda un pelin y pienso le doy porque en la bajada me caza y ya vamos juntos. Nos tican, avituallamos y 10 ultimos kms de bajada y llano.
Horror, cambio el paso y me vuelven a saltar todas las alarmas, esta vez musculares, Los gemelos gritan y no se suben por las pantorrilleras pero van quejandose todo el rato. El vasto les acompaña... claro sudas a esgalla, bebes pero metes pocas sales... calambres, está claro. Bueno tiramos de coraje, y sin parar piano piano bajo la interminable pista... que al lelgar al llano y empezar a callejear nuevamente por los barrios parece un suplicio. Marcos no viene, Berto se hundió bajando... Llego a meta (nunca me alegro tanto llegar para poder parar por fín) y al minuto llega Marcos. Berto tarda más y nos cuenta que bajando muy mal. Carlos hizo un carreron y llega Carmen super fuerte habiendo bajado 25 minutos con respecto al año pasado, CHAPO Carmen ;-) .
... Nos juntamos con nuestras chicas que lo hicieron andando, YOli y Gema y nos fuimos a pasar el día a la playa, que no todo es sufrir...
Y sufrir, Hoy me tocó sufrir, tirar de raza, de coco (como nuestra amiga Ana triunfando en la Ultra de Peñalara)... espero que ayer fuese el día malo y dentro de 15 días en el Medio de Corrales venga el bueno... para disfrutar sufriendo o sufrir disfrutando. Sino volveremos a tirar de raza...
----------
El 16 de Junio de 2.012, Jose Antonio Cornejo participo en la “Irati Xtrem” prueba ciclista no competiviva de 128 kms., 8 puertos y 3.600 metros de desnivel, con un coeficiente de dureza (C.D.E.) de 1390. El recorrido discurre por uno de los rincones más desconocidos del Pirineo, casi virgen, dando la vuelta a la Selva de Irati.